Skip to content
Piel sensible y consejos sobre cómo tratarla
La piel es el órgano más grande del cuerpo. Actúa como una barrera que protege nuestro cuerpo de infecciones y del medio ambiente, por lo que es importante mantenerla saludable. Desafortunadamente, ciertos problemas de la piel están fuera de nuestro control y lo único que podemos hacer es prevenirlos, uno de estos problemas es la piel sensible.
Si te has preguntado "¿Qué es la piel sensible?", “¿Qué causa la piel sensible?” o “¿Tengo sensibilidad en la piel?”, entonces sigue leyendo para obtener más información útil sobre este tema.
- Piel sensible:
Aunque estudios¹ han demostrado que no hay una clara diferencia entre la naturaleza bioquímica de la piel sensible y la piel no sensible, existen posibles explicaciones que ayudan a entender por qué algunas personas tienen una piel sensible, mientras que otras no tienen este tipo de piel.
Sensibilidad en la piel
Se cree que la sensibilidad de la piel es ocasionada por diferentes factores. Uno de estos es la alteración de la función de barrera protectora en la piel. Cuando esta barrera cutánea no funciona adecuadamente, la humedad en la piel puede disminuir y esto puede provocar una piel seca, lo que a su vez ocasiona la sensibilidad en la piel.
También pueden existir otras causas que ocasionan el problema de la piel sensible, como por ejemplo una reacción a ciertos químicos o alérgenos y una exposición prolongada a ciertas condiciones climáticas extremas, lo que puede dañar la piel. Las mujeres que están pasando por la menopausia también pueden ser más propensas a tener una piel sensible.
Piel irritable y sensible
Muchas personas se autodiagnostican con el problema de una piel sensible; sin embargo siempre tienes que consultar a tu médico o dermatólogo para que identifique los factores que causan problemas a tu piel, como por ejemplo las alergias. Estos son algunos síntomas que presenta una piel sensible:
- Reacciones cutáneas leves, como sarpullidos o erupciones.
- Enrojecimiento de la piel.
- Picazón frecuente en la piel, provocada por la piel seca.
- Reacciones alérgicas en la piel luego de usar cosméticos, productos para el cuidado de la piel o detergentes.
Descubre en este artículo los mejores consejos sobre cómo tener una piel radiante.
- Piel sensible: tratamiento
Consulta a tu médico para encontrar la mejor solución para el problema de la piel sensible. Algunos consejos generales para cuidar la sensibilidad en la piel son:
- Usa adecuados productos para piel sensible: un método común para reducir la sensibilidad en la piel es el uso de productos que no irriten la piel. Además, evita el uso de jabones fuertes, fragancias y productos antibacteriales que contienen alcohol, ya que estos pueden conducir a una piel irritable. Elige productos suaves, libres de fragancia y busca aquellos productos para piel sensible y etiquetados como hipoalergénicos, probados para las reacciones alérgicas más comunes.
Consejo: La mejor manera de saber si un producto es adecuado para tu piel, es hacerte la prueba del parche. Aplica el producto en tu antebrazo o detrás de tu oreja y déjalo toda la noche. Repite este proceso durante varios días y si no hay reacción alérgica, puedes comenzar a usar el producto en otras partes de tu cuerpo.
- Aplica un humectante o crema para piel sensible: la hidratación diaria puede ayudar a disminuir la sequedad y el problema de la piel sensible, al brindarle la humedad que necesita. Para pieles sensibles, usa una crema para piel sensible adecuada o un humectante hipoalergénico como Vaseline® Jelly Original.
Vaseline® Jelly Original es recomendado por dermatólogos y tiene el sello de aprobación de la Asociación Nacional de Eccema, lo que significa que es apropiado para el uso en personas que sufren esta enfermedad. Vaseline® Jelly crea una barrera protectora sobre la piel para protegerla y retener la humedad dentro de ella. Para aprender más sobre el cuidado de la piel seca, lee este interesante artículo sobre el alivio para la piel seca y la picazón.
- Usa ropa suave y holgada para evitar una piel irritable: ciertos tejidos, así como algunos productos para el cuidado de la piel, pueden irritar una piel sensible. Si tienes la piel sensible, es preferible que uses ropa hecha de telas suaves y naturales como el algodón y la seda. Las prendas holgadas también pueden ayudar a prevenir la irritación en la piel.
- Protege tu piel sensible con protectores solares: asegúrate de proteger tu piel en condiciones climáticas extremas. Usa guantes y bufandas en invierno, y utiliza un protector solar de amplio espectro, con factor de protección solar (FPS) de por lo menos 30 durante todo el año. Esto ayudará a prevenir los signos visibles producidos por el daño solar, que pueden provocar problemas como la sequedad y la piel sensible. Evita la calefacción muy alta en tu casa; en su lugar, trata de mantenerla a una temperatura equilibrada.
Vivir con una piel sensible no siempre tiene que ser difícil. Si todos los días proteges tu piel del medio ambiente y de los agentes irritantes comunes; y mantienes un buen régimen de cuidado, tu piel sensible se mantendrá bajo control. Siempre consulta primero con tu médico, ya que él o ella puede recetar un tratamiento especialmente formulado para las necesidades específicas de tu piel.
1. Giacomoni, P., Maes, D., Mammone, T., Marenus, K., Muizzuddin, N., Pelle, E. and Sparacio, R. 2002. Sensitive Skin and Moisturization. In: James J. Leyden & Anthony V. Rawlings. ed. Skin Moisturization - Cosmetic Science and Technology Series, v.25. New York: Marcel Dekker, chp. 7, pp. 145-155
Consejos de expertos
Los consejos en este artículo no constituyen asesoramiento médico, solo se encuentran disponibles a título informativo.